El Plan de Negocio, la herramienta del éxito

El alumnado de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Dirección de Cocina, y de 1º y 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas, tuvieron la ocasión de asistir a un taller impartido por D. Antonio Sánchez Casanueva, de la empresa Consultores Business.     En el taller, […]

Taller impartido por Julio Morón

12 de Noviembre de 2024.

Taller impartido por Julio Morón. Innovación en los productos a base de azúcar y chocolates. Realización de figuras creativas para buffet y restauración.

Alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Dirección de Cocina😍😍

Jornada Gastronómica de La Sal y El Estero

Jornada Gastronómica de La Sal y El Estero. Hotel Yatch Club de Puerto Sherry.

En el día de ayer, nuestro alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Repostería, Confitería y Panadería y del Ciclo Formativo de Grado Superior de Dirección de Cocina participaron en la décima edición del evento gastronómico portuense, Jornada de La Sal y El Estero.

Desde el programa de Aula de Emprendimiento, fue protagonista de nuestro stand la creación “Mollete marino de estero y navazo” consistente en un pan de mollete elaborado con agua marina y masa madre de cultivo natural, acompañado con lubina ahumada, mahonesa de alga codium y hortalizas de navazo de El Puerto de Santa María.

Enhorabuena👏👏👏👏👏👏👏👏

Screenshot

Nuestro alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Panaderia, Repostería y Confitería y del Ciclo Formativo de Grado Superior de Dirección de Cocina, participarán este sábado, 9 de noviembre, en la décima edición del evento gastronómico portuense Jornadas de La Sal y El Estero, que se celebrará en las instalaciones de la Terraza del Hotel Yacht Club de Puerto Sherry.

Presentan la tapa “Mollete marino de estero y navazo” consistente en un pan de mollete elaborado con agua marina y masa madre de cultivo natural, acompañado con lubina ahumada, mahonesa de alga codium y hortalizas de navazo de El Puerto de Santa María.

Con todas las entradas agotadas, deseamos a nuestro alumnado y profesorado que disfruten de esta fantástica experiencia 😍😍

 

Aprende a gestionar tu negocio de restauración

El alumnado de 1º y 2º del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía, y de 1º y 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Dirección de Cocina, tuvieron la ocasión de asistir a un taller impartido por D. Diego de Tomas Aberasturi, de la empresa Aberas Consultores.

En el taller, se mostró al alumnado la importancia de la planificación financiera para asegurar el éxito a la hora de llevar a cabo y ejecutar una idea empresarial.

Durante la jornada, también se les mostró, de forma práctica, cómo emplear las distintas herramientas existentes para llevar a cabo una gestión eficiente. Estas herramientas fueron proporcionadas al profesorado, a fin de que puedan utilizarlas en las horas de docencia con el alumnado, y estos se vayan familiarizando con ellas.

Emprendimiento con éxito, Hotel Futurotel Sevilla Spac

29 de Octubre de 2024

El alumnado de 1º y 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas tuvieron una jornada, en la que conocieron dos casos de emprendimiento innovadores y exitosos.

En primer lugar, se visitaron el hotel cápsula Futurotel Sevilla Space, donde su gerente D. Sergio Rosa Sañudo expuso las distintas fases necesarias para llevar a cabo una idea de emprendimiento tan innovadora en nuestra comunidad, relacionada con el alojamiento turísticos.

Posteriormente D. Guillermo Amaya Brenes, antiguo alumno de nuestro centro, y empresario autónomo como guía local en Sevilla, expuso a nuestro alumnado su andadura en la profesión, las ventajas e inconvenientes del trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia, así como todos los trámites para emprender y trucos para la captación de clientes.

Las actividades tuvieron gran aceptación por parte del alumnado, que han podido ver el emprendimiento como una forma de acceder al mercado laboral, una vez superen sus estudios y obtengan la titulación.

Jornadas promocionales, conoce tu provincia (20-oct, 10-nov, y 1-dic-23)

Realización de pequeñas ferias-jornadas de información y comercialización turística, donde se han dado a conocer productos y servicios de la provincia de Cádiz.

En estas tres jornadas de promoción turística de tres diferentes comarcas de la provincia de Cádiz, el alumnado de 2º CFGS de Turismo ha diseñado una idea de negocio relacionada con la información turística de cada comarca, y las han presentado en unos stands que ellos mismos han realizado.

Además, se han vendido productos típicos de repostería de la zona, que han sido diseñados y elaborados por los alumnos de 2º CFGS de Dirección de Cocina y 2º CFGM de Panadería, Pastelería y Confitería.

Entre los asistentes a estas ferias se realizó un Kahoot que premió al mejor conocedor de la comarca con un surtido de productos típicos.

El chocolate como oportunidad de negocio (21-dic-23)

Taller impartido por el maestro-pastelero D. Bernardo Guzmán (de la empresa Puratos), durante el cual se ha dado a conocer el oficio del pastelero y las responsabilidades, motivaciones e intereses que se deben tener en cuenta para el éxito en este mundo profesional, y se ha trabajado con el chocolate como materia prima para los productos de pastelería, confitería y repostería.

D. Bernardo Guzmán ha transmitido con pasión las claves de este modelo de negocio donde subraya aspectos fundamentales a tener en cuenta como “la tradición, el origen, la calidad y la dedicación”. Se ha tratado la importancia de la formación y ha ofrecido detalles de la suya propia.

El alumnado ha podido trabajar codo con codo con D. Bernardo Guzmán en la elaboración de productos realizados con chocolate.

El arte de comunicar (19-dic-23)

Ponencia-taller impartida por el maestro de la comunicación, el locutor de la Cadena SER D. Eugenio Camacho, durante la cual el cual se han dado a conocer diversas técnicas y consejos para realizar una correcta comunicación verbal, tanto en privado como en público.

D. Eugenio Camacho, gracias a su profesionalidad y habilidad comunicativa, ha transmitido con claridad las claves de la comunicación verbal, subrayando diversos aspectos fundamentales a tener en cuenta como “la confianza en uno mismo, dominar y tener claro lo que se quiere comunicar, y la motivación e interacción”.

El alumnado ha podido poner en práctica los consejos dados en la ponencia-taller, y varios voluntarios salieron al estrado para realizar exposiciones y presentaciones.

video 9 actividad 8ª 19-dic-23

La Oficina de Turismo y sus posibilidades de negocio (18-dic-23)

Visita a la Oficina de Información y Turismo de El Puerto de Santa María, en la que el alumnado de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turística, ha recibido información sobre el funcionamiento y las acciones que se realizan desde la referida oficina de turismo.

El personal de la oficina de turismo ha transmitido las claves del servicio que prestan, al tiempo que ha informado de las demandas de las personas que acuden a la oficina requiriendo ayuda e información, y de las oportunidades de negocio que se pueden emprender dentro del ámbito del turismo en la localidad.

El alumnado ha podido realizar preguntas y consultas relativas a las gestiones y actividades que se ofrecen desde la oficina de turismo.